Un estudio sugiere una nueva estrategia para combatir las infecciones por S. pneumoniae multirresistentes



pill antibiotics

La enfermedad neumocócica provoca más de tres millones de hospitalizaciones y cientos de miles de muertes al año. Un estudio que se publica el 16 de marzoel en la revista de acceso abierto PLOS Biología por Carlos J. Orihuela en la Universidad de Alabama en Birmingham, Alabama, Estados Unidos, y sus colegas sugieren que el fármaco fomepizol aprobado por la FDA puede reducir la gravedad de la enfermedad en los pulmones de ratones con algunas formas de neumonía bacteriana y mejorar la eficacia de el antibiótico eritromicina también.

steotococos neumonia es la principal causa de neumonía adquirida en la comunidad. Si bien existen vacunas para proteger contra la bacteria, estas vacunas no son efectivas contra todas las cepas, y algunas versiones son especialmente problemáticas ya que son multirresistentes. Actualmente, existen opciones de tratamiento muy limitadas para combatir la resistencia a múltiples fármacos. S. pneumoniae infecciones

Con el fin de probar los efectos de nuevos tratamientos para la resistencia a los antibióticos S. pneumoniae, los investigadores realizaron una serie de experimentos con ratones. El fomepizol es un fármaco aprobado por la FDA que normalmente se utiliza como antídoto para la ingestión de alcoholes tóxicos (como metanol o etilenglicol) y actúa inhibiendo la enzima alcohol deshidrogenasa. Los investigadores inocularon ratones con un resistente a múltiples fármacos S. pneumoniae y probó el efecto de fomepizol en un tratamiento combinado con antibióticos. Cuantificaron la carga bacteriana en los órganos de ratones infectados, comparando el grupo experimental con el grupo control.

Los investigadores encontraron que el uso de Fomepizol bloqueó la producción normal de energía al S. pneumoniae y mejoró la susceptibilidad de las bacterias a los antibióticos y redujo la carga bacteriana en los pulmones de ratones con neumonía. El tratamiento combinado fue eficaz para prevenir el desarrollo de la enfermedad invasiva. Sin embargo, se necesita investigación futura, ya que este nuevo tratamiento farmacológico no se ha replicado en estudios clínicos en humanos, quienes pueden presentar factores de complicación como comorbilidades, edad avanzada o variables ambientales que pueden desempeñar un papel en los resultados de la enfermedad.

La orientación farmacológica de las vías de fermentación es una nueva forma de mejorar la susceptibilidad de algunas bacterias a los antimicrobianos. El tratamiento combinado de eritromicina y fomepizol, un inhibidor de la alcohol deshidrogenasa, evitó la en vivo diseminación de antibióticos resistentes steotococos neumonia.”


Carlos J. Orihuela, Universidad de Alabama en Birmingham

Fuente:

Referencia de la revista:

Hansol, I., et al. (2023) Dirigirse a la regeneración de NAD+ mejora la susceptibilidad a los antibióticos de Streptococcus pneumoniae durante la enfermedad invasiva. PLOS Biología. doi.org/10.1371/journal.pbio.3002020.



Source link

Leave a Comment