Un estudio de Kaiser Permanente confirma el beneficio de nirmatrelvir-ritonavir, también conocido como Paxlovid, como tratamiento en etapa temprana para evitar la hospitalización de personas con COVID-19 de leve a moderado, independientemente de la inmunidad previa o la edad. El estudio se publicó el 15 de marzo de 2023 en Lancet ID.
Entre los miembros de Kaiser Permanente en el sur de California que dieron positivo en la prueba de infección por coronavirus, recibir Paxlovid dentro de los 5 días posteriores al inicio de los síntomas de COVID-19 se asoció con reducciones sustanciales en el riesgo de ingreso hospitalario o muerte. Estos hallazgos son aún más notables porque en esta población con altos niveles de vacunación, todavía vemos beneficios adicionales de este tratamiento”.
Sara Tartof, PhD, autora principal del estudio y epidemióloga del Departamento de Investigación y Evaluación de Kaiser Permanente del Sur de California
Paxlovid es un fármaco terapéutico oral destinado a reducir el riesgo de resultados graves de la infección por coronavirus. Es fabricado por Pfizer Inc. Actualmente cuenta con la autorización de uso de emergencia de la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. para adultos y niños mayores de 12 años que tienen un alto riesgo de progresión a COVID-19 grave.
Los análisis del estudio incluyeron pacientes con resultados positivos en las pruebas de coronavirus realizadas en entornos ambulatorios entre el 8 de abril y el 7 de octubre de 2022. En la población del estudio, 7274 personas habían recibido Paxlovid y 126 152 no habían recibido Paxlovid. Fue una época dominada por las subvariantes omicron BA.2, BA.4 y BA.5. En general, el 86 % de los 133 426 participantes habían recibido 2 dosis de la vacuna contra la COVID-19 y el 61 % habían recibido 3 o más.
El estudio encontró:
- La eficacia para prevenir el ingreso hospitalario o la muerte dentro de los 30 días posteriores a una prueba positiva fue del 80 % para las personas a las que se les administró Paxlovid dentro de los 5 días posteriores al inicio de los síntomas.
- Dentro del subgrupo de pacientes a los que se les suministró Paxlovid el día de su prueba COVID-19 positiva, la efectividad fue del 90%.
- La efectividad se redujo al 44 % para los pacientes que recibieron Paxlovid 6 o más días después del inicio de los síntomas o para los casos que no experimentaron síntomas clínicos agudos.
- En general, para los pacientes que recibieron Paxlovid en cualquier momento de su curso clínico, la efectividad fue del 54 %.
- La eficacia para prevenir el ingreso a la unidad de cuidados intensivos, la ventilación mecánica o la muerte dentro de los 60 días posteriores a una prueba de COVID-19 positiva fue del 89 % para los pacientes a los que se les administró Paxlovid de 0 a 5 días después del inicio de los síntomas, y del 84 % para las personas a las que se les administró el tratamiento con Paxlovid. en cualquier momento.
“Nuestros datos mostraron que cuanto antes las personas toman Paxlovid al inicio de los síntomas, más efectivo puede ser el medicamento”, dijo Tartof. “Sin embargo, todavía hay algún beneficio en el tratamiento 6 o más días después de la aparición de los síntomas. Las personas deben hablar con sus médicos sobre el mejor enfoque para ellos”.
Fuente:
Referencias de revistas:
Lewnard, JA, et al. (2023) Efectividad de nirmatrelvir-ritonavir frente a la admisión hospitalaria: un estudio de cohorte emparejado en un gran sistema de atención médica de EE. UU. Las enfermedades infecciosas de Lancet. doi.org/10.1016/S1473-3099(23)00118-4.
.


