En un estudio reciente publicado en el medRxiv* servidor, los investigadores desarrollaron un modelo matemático para describir la transmisión de la viruela del mono (mpox) entre hombres que tienen sexo con hombres (HSH). Utilizaron este modelo para comprender cómo los cambios de comportamiento de los HSH dieron forma al brote de mpox en los Países Bajos en junio/julio de 2022.
Además, desentrañaron los cambios de comportamiento del impacto de la vacunación para comprender qué podría desencadenar un nuevo brote de enfermedad. Asimismo, cuantificaron la contribución de la inmunidad inducida por infección en la reducción de casos entre HSH. En particular, el modelo representó la transmisión de la mpox solo a través del contacto sexual o íntimo con parejas sexuales estables y ocasionales.
Estudiar: El desvanecimiento del brote de mpox entre hombres que tienen sexo con hombres: un estudio de modelos matemáticos. Haber de imagen: Yeti punteado/Shutterstock
Fondo
Table of Contents
Cuando comenzó el programa de vacunación contra la mpox en los Países Bajos, es decir, en julio de 2022, el brote de mpox, con la mayoría de los casos entre HSH, ya había comenzado a disminuir. Entonces, los investigadores investigaron qué factores contribuyeron a esta disminución, por ejemplo, una disminución en el número de HSH susceptibles o sus cambios de comportamiento, como menos parejas sexuales ocasionales y abstenerse de tener contacto sexual o íntimo incluso con una pareja estable.
Sobre el estudio
En el presente estudio, los investigadores desarrollaron un modelo compartimental para describir la transmisión de la mpox entre HSH que se ajustaba a las cifras diarias de notificaciones de mpox en los Países Bajos recuperadas de su sistema nacional de vigilancia. Además, utilizaron el proceso de ajuste para evaluar la magnitud y el momento de los cambios (todos los escenarios) que ocurrieron solo en julio de 2022 y combinados para junio y julio de 2022.
El modelo de estudio clasificó a los HSH en cuatro grupos según el número de parejas y los niveles de actividad sexual, que van de muy bajo a muy alto. Funcionó bajo el supuesto de que los HSH infecciosos se abstienen de la actividad sexual durante unos días, lo que reduce su transmisibilidad en comparación con los que no lo son. Además, solo unas pocas personas infectadas con mpox necesitan hospitalización, mientras que el resto se recupera y se vuelve inmune.
El equipo evaluó el número de casos confirmados de mpox según la fecha de aparición de los síntomas. Evaluaron dos cambios de comportamiento en HSH: una disminución en la duración de la infecciosidad sin abstenerse de tener relaciones sexuales y haciendo contacto con menos parejas ocasionales. Además, utilizaron un enfoque bayesiano para calibrar el modelo de estudio al número de casos diarios de mpox.
Primero, calcularon el número diario de casos de mpox por inicio de síntomas usando el modelo con cada combinación de valores de parámetros. A continuación, calcularon la probabilidad de Poisson hasta el 5 y el 17 de julio de 2022 para los escenarios con cambios solo en julio de 2022 y junio más julio de 2022, respectivamente. En su totalidad, el equipo examinó escenarios hipotéticos para el brote de mpox que finaliza en 2022.
Hallazgos del estudio
El presente modelo de estudio exploró notablemente situaciones hipotéticas y mostró que el brote de mpox de 2022 en los Países Bajos fue grande pero autolimitado y podría haberse desvanecido en octubre de 2022 incluso sin intervenciones, como cambios de comportamiento de HSH o vacunación. En particular, mpox había infectado al 64 % de los HSH con una actividad sexual muy alta en el modelo en el momento del lanzamiento de la vacuna. Además, en ese momento, la inmunidad inducida por la infección era adecuada para prevenir nuevos brotes a corto plazo.
Al incorporar la heterogeneidad en la actividad sexual, el modelo de estudio capturó la mezcla selectiva de individuos altamente activos sexualmente. Tales redes sexuales aumentan la probabilidad de una rápida propagación de la infección. Sin embargo, el modelo de estudio mostró que incluso un grupo más pequeño de HSH con un alto nivel de actividad sexual podría causar un gran brote de enfermedad en poco tiempo. Por otro lado, una reducción en el número de parejas ocasionales habría reducido la escala de la epidemia de mpox. Estos hallazgos demuestran la importancia de la comunicación oportuna con las poblaciones en riesgo sin estigmatización ni persecución del miedo. De hecho, la difusión de la conciencia incluso ayudó a las personas con infecciones de mpox asintomáticas y presintomáticas.
El modelo de estudio mostró que si no hubiera habido cambios de comportamiento, la disminución de los casos de mpox en un grupo de HSH más grande habría comenzado aproximadamente una semana después, lo que sugiere que la disminución observada en los casos de mpox solo era factible con cambios de comportamiento. También cabe destacar que los propietarios y organizadores de los lugares de sexo HSH ayudaron a crear conciencia según la evidencia científica. Tales esfuerzos colaborativos podrían ayudar a contener brotes similares de otros patógenos (no de transmisión sexual) entre los HSH, una subpoblación que tiene niveles de contacto mucho más altos de lo normal.
Además, el estudio destacó el impacto positivo del programa de vacunación contra la mpox. Redujo el riesgo de resurgimiento de la enfermedad, mejoró la inmunidad a nivel de la población y amplificó el efecto de la conciencia y los cambios de comportamiento. Por lo tanto, los investigadores notaron que el pico en los casos de mpox modelados coincidía con las observaciones sin cambios de comportamiento. En julio de 2022, con cambios de comportamiento, el modelo de estudio estimó una disminución del 13 al 24 % en el número de parejas ocasionales y una disminución del 50 % en la infecciosidad hasta la sexualidad. abstinencia.
Conclusiones
El estudio demostró que el agotamiento de los susceptibles entre los HSH podría haber limitado un mayor crecimiento de la epidemia de mpox. Sin embargo, los cambios de comportamiento en julio de 2022 aceleraron la disminución de casos de mpox entre HSH en los Países Bajos después del pico. Posteriormente, la inmunidad inducida por la infección y la vacunación de los más sexualmente activos disminuyeron el riesgo de resurgimiento de la mpox. Afortunadamente, el riesgo de resurgimiento de la mpox a corto plazo parece ser muy bajo, incluso con el regreso del comportamiento sexual a niveles preendémicos o la importación de infecciones por mpox. Además, el modelo de estudio podría usarse para investigar el impacto de la vacunación a largo plazo para algunos subgrupos de HSH y extenderse para tener en cuenta la transición entre grupos de HSH sexualmente activos.
Dado que es mejor prevenir que curar, ante todo, es crucial mantener una alta inmunidad en el grupo de HSH con la mayor actividad sexual, aunque no es un grupo fijo cerrado. Con el tiempo, los HSH no vacunados con baja actividad sexual en la actualidad podrían volverse muy activos y complementar el grupo de HSH más susceptibles con un alto nivel de actividad sexual, lo que provocaría un nuevo brote de mpox. En segundo lugar, difundir mensajes de salud pública en los lugares que visita el grupo objetivo. En tercer lugar, dado que la mezcla sexual según la edad es selectiva, el modelado debe incluir la distribución cambiante de la inmunidad en HSH menores de 45 años o más.
*Noticia importante
medRxiv publica informes científicos preliminares que no son revisados por pares y, por lo tanto, no deben considerarse concluyentes, guiar la práctica clínica/el comportamiento relacionado con la salud ni tratarse como información establecida.


