Por qué los pacientes luchan por tener en sus manos el primer medicamento contra el Alzheimer


El primer fármaco para el Alzheimer ya está disponible en los EE. UU. Sin embargo, su debut en el mercado no ha ido tan bien a pesar de que existe una fuerte demanda.

De acuerdo con la Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), hasta 5,8 millones de estadounidenses vivían con la enfermedad de Alzheimer en 2020. Se dice que la cantidad de pacientes mayores de 65 años diagnosticados con la afección se duplica cada cinco años. Para 2060, la agencia de salud pública estimó que hasta 40 millones lo tendrían.

Así que cuando el Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. (FDA) aprobó Leqembi para la enfermedad de Alzheimer el mes pasado, había muchas expectativas de que el fármaco de la farmacéutica japonesa Eisai funcionaría bien en el país.

Los funcionarios de salud de la FDA dijeron que después de estudiar de cerca a Leqembi, descubrieron que es capaz de retrasar modestamente las primeras etapas de la enfermedad que roba el cerebro. Al actuar sobre la biología subyacente del Alzheimer, el fármaco ralentiza el deterioro de la memoria y el pensamiento. Esto llevó a la FDA a aprobar el acceso para pacientes con demencia leve o temprana.

sin embargo, el Prensa Asociada informó esta semana que Leqembi ha estado luchando por hacerse un hueco en el mercado estadounidense. Según los informes, la mayoría de los pacientes tienen dificultades para obtener el medicamento debido a dos factores: escasa cobertura de seguro y un largo tiempo de configuración con los sistemas de salud.

Leqembi ya envió existencias a los EE. UU. Pero la droga, administrada por vía intravenosa, fue enviada a centros de distribución de medicamentos especializados. Los hospitales y centros médicos pueden solicitar sus existencias, las cuales deberán ser entregadas de un día para otro.

El tratamiento con Leqembi podría costar alrededor de $26,500. El pago por cuenta propia sería desafiante y agotador. Pero parece ser la mejor opción para aquellos que pueden permitírselo. La cobertura de Medicare es limitada. Solo permitirá Leqembi para pacientes inscritos en ensayos de investigación diseñados para probar el medicamento. Pero no hay tales estudios disponibles en este momento, según Associated Press.

Afortunadamente, se espera que las cosas cambien pronto. Las aseguradoras pronto podrían cubrir el medicamento fuera de los ensayos clínicos una vez que la FDA autorice completamente su uso en el país a finales de este año.

Mientras tanto, los sistemas de salud deben desarrollar planes antes de que puedan comenzar a ofrecer el medicamento. La planificación incluye capacitar a las enfermeras sobre cómo administrar el medicamento e instruir a los médicos sobre cómo reconocer a los candidatos para su prescripción. El proceso lleva meses.

alzheimer Unos cinco millones de personas viven con la enfermedad de Alzheimer, una forma de demencia que se asocia con pérdida de memoria y confusión. Pixabay, dominio público





Source link