Nuevo enfoque para monitorizar el flujo sanguíneo en los pies de pacientes con diabetes tipo 2



Insulin

Científicos de la Universidad de Aston han descubierto una forma más precisa de controlar el flujo sanguíneo en los pies de pacientes con diabetes tipo 2.

Usando láseres, sus hallazgos han dado como resultado una mayor precisión en la detección de pequeños cambios en la microcirculación, los vasos más pequeños dentro del sistema circulatorio.

Los cambios en el flujo a este nivel pueden afectar si el tejido vive o muere. Las personas con diabetes tipo 2 pueden correr el riesgo de amputaciones de pies debido a complicaciones circulatorias causadas por su condición.

A menudo, se utiliza una tecnología de luz, o fotónica, llamada flujometría láser Doppler (LDF) para controlar el flujo sanguíneo en la piel. Desarrollado a fines de la década de 1970, este método se basa en promedios del flujo sanguíneo, por lo que no siempre es preciso.

Ahora, los investigadores de la Universidad de Aston han sugerido un nuevo enfoque para procesar señales de luz LDF que es más preciso.

La investigación se describe en Diagnosis of Skin Vascular Complications Revealed by Time-Frequency Analysis and Laser Doppler Spectrum Decomposition, que se publica en la revista IEEE Transactions on Biomedical Engineering. En reconocimiento de la innovación y la importancia del enfoque desarrollado, el consejo editorial de la revista seleccionó el artículo como artículo destacado en el campo.

Actualmente, LDF mide la perfusión sanguínea, una cantidad proporcional a un volumen promedio de sangre que fluye a través de un volumen promedio de tejido por unidad de tiempo promedio.

Sin embargo, el nuevo método separa las señales LDF, lo que permite medir el flujo sanguíneo en un área específica del lecho vascular, como capilares o venas.

El enfoque propuesto tiene un gran potencial para ser incorporado en dispositivos basados ​​en LDF portátiles y de cabecera existentes para el diagnóstico clínico más avanzado del flujo sanguíneo y la microcirculación del flujo sanguíneo.

El nuevo enfoque se sometió a pruebas tanto en voluntarios sanos como en ensayos clínicos piloto en pacientes con diabetes mediante la aplicación de una sonda en la piel. El nuevo método mostró una mejora significativa en la precisión diagnóstica de detección de cambios microvasculares en la piel de los pies en pacientes con diabetes tipo 2, así como cambios específicos de la edad.

La investigación fue dirigida por el profesor de ingeniería mecánica, biomédica y de diseño, Igor Meglinski y el Dr. Viktor Dremen del Instituto Aston de Tecnologías Fotónicas (AIPT).

Estamos encantados de haber encontrado un método más preciso de diagnóstico del flujo sanguíneo en la piel que, creemos, puede ayudar personas con diabetes.


En el futuro, esta técnica podría allanar el camino para obtener imágenes más precisas del flujo sanguíneo en el cerebro y otros tejidos biológicos”.


Igor Meglinski, Instituto Aston de Tecnologías Fotónicas (AIPT)



Source link