NIH inicia un ensayo clínico que evalúa un antiviral en investigación para el tratamiento de COVID-19



Respiratory

Los Institutos Nacionales de Salud han iniciado un ensayo clínico en múltiples sitios que evalúa un antiviral en investigación para el tratamiento de COVID-19. El terapéutico, conocido como S-217622 o ácido fumárico ensitrelvir, fue descubierto por la Universidad de Hokkaido, Sapporo, Japón; y Shionogi & Co., Ltd., Osaka, Japón. El ensayo está evaluando si S-217622 puede mejorar los resultados clínicos de los pacientes hospitalizados para el tratamiento de la COVID-19 en comparación con un placebo e inscribirá a aproximadamente 1500 personas en sitios de todo el mundo. S-217622 es el primer agente que se evalúa en un nuevo protocolo de investigación clínica adaptable global conocido como Estrategias y tratamientos para infecciones respiratorias y emergencias virales (STRIVE).

El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), parte de los NIH, financia el ensayo y trabaja en colaboración con el Centro Nacional para el Avance de las Ciencias Traslacionales (NCATS) de los NIH. Desarrollado bajo los auspicios de la asociación público-privada de NIH Accelerating COVID-19 Therapeutic Interventions and Vaccines (ACTIV), STRIVE puede adaptarse para evaluar rápidamente múltiples intervenciones terapéuticas durante brotes de enfermedades respiratorias, como COVID-19 o influenza.

Esperamos que los resultados de este ensayo se puedan aplicar para mejorar el estándar de atención para las personas con COVID-19, que todavía causa cientos de muertes cada día en los Estados Unidos, así como para fortalecer nuestra preparación ante una pandemia. El protocolo STRIVE y la infraestructura de investigación clínica se pueden adaptar para evaluar agentes adicionales para COVID-19, así como terapias para otros patógenos respiratorios”.


H. Clifford Lane, MD, Director Adjunto de Investigación Clínica y Proyectos Especiales del NIAID

Los hallazgos de los ensayos ACTIV-3, que evaluaron las terapias para adultos hospitalizados con COVID-19, indicaron que la replicación viral en curso puede desempeñar un papel en la conducción de la progresión de la enfermedad a una enfermedad crítica. El equipo de investigación planteó la hipótesis de que un número significativo de pacientes hospitalizados con COVID-19 aún pueden beneficiarse de la terapia antiviral.

S-217622 suprime la replicación del SARS-CoV-2 al inhibir la función de una proteína viral clave conocida como proteasa 3CL. El antiviral redujo los síntomas de COVID-19 en personas con COVID-19 de leve a moderado, independientemente de los factores de riesgo o el estado de vacunación, según los resultados compartidos por Shionogi de un ensayo clínico de fase 3 realizado principalmente en Japón. S-217622 fue bien tolerado y no hubo eventos adversos graves ni muertes relacionadas con el tratamiento en el estudio. En noviembre de 2022, el medicamento recibió la aprobación regulatoria de emergencia en Japón, donde se lo conoce con el nombre comercial Xocova. El ensayo clínico en curso ACTIV-2 SCORPIO-HR, también financiado por el NIAID, está evaluando el antiviral en la población ambulatoria.

Jason Baker, MD, jefe de enfermedades infecciosas en Hennepin Healthcare y profesor asociado de medicina en la Universidad de Minnesota, Minneapolis, se desempeña como presidente del ensayo. Los copresidentes del ensayo incluyen a Marcelo Losso, MD, investigador principal del Hospital JM Ramos Mejia en Buenos Aires, Argentina, y director de la Coordinación de Investigación Clínica Académica de América Latina, Buenos Aires; y Shikha Vasudeva, MD, profesora asistente de medicina, Virginia Tech Carilion School of Medicine, Roanoke, y especialista en enfermedades infecciosas, Department of Veterans Affairs Medical Center, Salem, Virginia.

Los participantes serán asignados al azar para recibir S-217622 o un placebo. Ni los investigadores ni los participantes sabrán quién recibe el fármaco en investigación. S-217622 se toma por vía oral una vez al día durante cinco días. La dosis del primer día es de tres tabletas de 125 miligramos (mg) por un total de 375 mg, seguida de una tableta de 125 mg por día durante los siguientes cuatro días. Todos los participantes recibirán el estándar local de atención para COVID-19, que puede diferir según la ubicación, y podría incluir otro antiviral, así como medicamentos inmunomoduladores, corticosteroides y/o anticoagulantes.

Los investigadores monitorearán y registrarán el estado de salud de los participantes todos los días durante la primera semana y luego en días preespecificados durante un período de 60 días. También se les pedirá a los participantes que proporcionen muestras de sangre y frotis nasales para pruebas de laboratorio.

El equipo de estudio realizará análisis para comprender cualquier diferencia estadísticamente significativa, es decir, aquellas que son improbables debido al azar, entre el grupo de tratamiento y el grupo de placebo. La métrica clave en la que se centrarán es si las personas que reciben S-217622 se recuperan (definido como regresar a casa y permanecer con vida hasta el día 60) más rápido que las del grupo placebo.

La seguridad de los participantes será monitoreada de cerca durante todo el ensayo. Un monitor médico del NIAID revisará cualquier posible problema de seguridad en tiempo real, y una junta independiente de monitoreo de datos y seguridad (DSMB) revisará la seguridad y eficacia datos regularmente.

El ritmo de inscripción y, en última instancia, la cantidad de tiempo que lleva completar el ensayo dependerá de la trayectoria de los casos de COVID-19 en varias partes del mundo. Para obtener más información sobre el ensayo, visiteclinicaltrials.gov y busque el identificador NCT05605093.

STRIVE es parte de la asociación público-privada NIH ACTIV, que se inició en abril de 2020 para desarrollar una estrategia de investigación coordinada para priorizar y acelerar el desarrollo de los tratamientos y vacunas más prometedores para COVID-19. STRIVE se basa en los esfuerzos de protocolos maestros anteriores de ACTIV que evaluaron varias terapias para personas hospitalizadas con COVID-19. El Comité Científico de STRIVE, presidido por el profesor Jens Lundgren, MD, de la Universidad de Copenhague, está compuesto por expertos en ensayos clínicos de varias especialidades médicas, incluidas enfermedades infecciosas, neumología, cuidados intensivos y medicina de emergencia. STRIVE también es supervisado por un comité de liderazgo y un consejo asesor de la comunidad.

El Centro de Gestión de Datos y Estadística de la Universidad de Minnesota, dirigido por James Neaton, Ph.D., está gestionando STRIVE en colaboración con ocho centros de coordinación internacionales, reuniendo sitios anteriores de ACTIV-1, ACTIV-3 y ACTIV-5 ensayos clínicos. En total, STRIVE puede inscribir participantes en más de 200 sitios en los seis continentes habitados.



Source link