Mi madre tenía razón en muchas cosas: puedes amar a una persona sin amar su comportamiento. Nunca debes criticar al hijo de otra persona. Mi antiguo novio, que no podía hacer contacto visual, se escondía mucho.
Sin embargo, recientemente me di cuenta de que nunca había compartido esta información con mi mamá. Así que escribí una larga lista de las veces que tenía razón, la llamé y la leí en voz alta.
“Puedo ser dura conmigo misma”, dijo, con la voz quebrada. “Así que no puedo decirte lo bien que se siente escuchar esto”.
Me conmovió tanto su reacción que pedí a los lectores del New York Times que compartieran momentos en los que sus madres tenían razón. Recibimos más de 800 respuestas de todo el mundo. Leí cada uno varias veces; a veces estaba tan abrumado por la emoción que tenía que alejarme de mi computadora.
Si necesita un regalo para el Día de la Madre, intente hacer una lista de todo lo que su madre tenía razón y leyérsela o incluirla en una tarjeta. Y si ha perdido a su madre, considere escribir una lista como recuerdo.
Aquí hay algunas respuestas de los lectores para inspirarte:
Las citas se han editado para mayor claridad y longitud.
“Cuando quise hacerme mi primer tatuaje a los 21, sutilmente me sugirió que me lo hiciera en un lugar donde no tuviera que verlo todos los días. Seguí su sugerencia y ahora tengo un tatuaje de mala calidad un poco vergonzoso en la espalda en lugar del antebrazo”. —Amanda Olson, Seattle
⬥
“Mi madre, enfermera, afirmaba que todo el mundo debería aprender primeros auxilios. Seguí su consejo y terminé usando la maniobra de Heimlich en mi hijo pequeño”. —Karen Russ, Rockford, Illinois.
⬥
“Cuando tenía 20 años, era absolutamente miserable en un trabajo y buscaba salir lo más rápido posible. Mi mamá me recordó amablemente que siempre debería correr hacia algo, no alejarme de algo”. — Sheryl Magzamen, Fort Collins, Colorado.
⬥
“Selecciona amigos con rasgos del tipo de persona que quieres ser”. — Seun Sowemimo, Manalapan, Nueva Jersey
⬥
“Justo después de que nació mi primer hijo, mi madre me puso la mano en el brazo y me dijo: ‘Cariño, has dado tu último aliento libre’. Y ella se rió, de una manera amable, no amarga. Sus palabras significaban que ahora conocería un amor que me consumiría tanto que cada segundo del resto de mi vida lo pasaría con miedo a la pérdida. Me siento conectado con ella sabiendo que hemos compartido este terror profundo y significativo”. — Shannon Kilgore, Santa Fe, Nuevo México
⬥
“Mejor estar solo que mal acompañado. Traducción: Más vale estar solo que mal acompañado. — María Espinosa, ciudad de Nueva York
⬥
“No te preocuparías tanto por lo que otras personas piensan de ti si supieras lo poco que hacen”. — Lisa Horan, Somers, Connecticut.
⬥
“Cuando tenía 3 años le pregunté a mi mamá si una señora tenía que ser mamá o no. Ella dijo: ‘No, no tiene que hacerlo’. Me aferré a su respuesta como a un bote salvavidas y no tuve hijos toda mi vida”. — Gretchen Williams, Santa Rosa, California.
⬥
“Cuando me enfrento a decisiones arriesgadas u oportunidades fortuitas, mi madre siempre me ha dicho: ‘Solo pregunta. Lo peor que pueden decir es que no. No significaba que el no sería indoloro, sino que estaría en el mismo lugar en el que estaba antes. Es un consejo que me empoderó para pedir fechas, descuentos y trabajos”. — Leah Cheshier, Houston
⬥
“Mi mamá sugirió que era gay cuando tenía 16 años, y le respondí con brusquedad. Vio a través de mi represión, fue lo suficientemente valiente como para abordar el tema y tenía razón sobre mi orientación sexual”. —Oren Livne, Tel Aviv
⬥
“Una vez le pregunté a mi mamá, ‘¿Qué voy a hacer cuando te hayas ido?’ Ella dijo: ‘Exactamente lo que estás haciendo ahora’. Me sorprendió la sencillez. En pocas palabras me hizo saber que la vida continuaría y que yo estaría bien. Y aunque todavía la extraño después de 20 años, les he dicho lo mismo a mis propias hijas”. —Mary Ellen Collins, Toronto
Heather Armstrong compartió con franqueza su vida en línea, inspirando a otros a hacer lo mismo.
Armstrong, quien se suicidó el 9 de mayo, escribió abiertamente sobre los desafíos de la maternidad y la depresión posparto en su popular blog, Dooce. Lisa Belkin, quien describió a Armstrong en 2011 y 2019, recuerda su vida y trabajo.

Dr. Susanna Ashton has been practicing medicine for over 20 years and she is very excited to assist Healthoriginaltips in providing understandable and accurate medical information. When not strolling on the beaches she loves to write about health and fitness.