¿Tienes la costumbre de hacer largas siestas? Tal vez sea hora de reducir, ya que investigaciones recientes han descubierto que tomar siestas largas al mediodía puede aumentar el riesgo de obesidad, presión arterial alta y síndrome metabólico.
La palabra siesta significa la hora sexta, que indica el período durante el día en que las personas en muchos países como España y otros países mediterráneos toman un descanso del trabajo para dormir la siesta del mediodía.
Aquí hay algunos conocidos beneficios de dormir la siesta:
- Reduzca la deuda de sueño: los expertos en salud recomiendan de siete a nueve horas de sueño. Sin embargo, en muchos casos, las personas pueden perder horas de sueño, lo que provoca una falta de sueño. Dormir siestas al mediodía ayuda a combatir el cansancio y la somnolencia provocada por la falta de sueño.
- Mejora la memoria: Tomar siestas ayuda a mejorar el rendimiento cognitivo y potencia la memoria.
- Ayuda a manejar el estrés: los estudios han demostrado que las siestas pueden mejorar la capacidad del cerebro para consolidar recuerdos y regular las emociones, lo que puede ayudar a manejar mejor el estrés.
- Mejora el estado de alerta: el descanso adecuado ayuda a mejorar el estado de alerta, el tiempo de reacción y la eficiencia en las personas
Sin embargo, los investigadores dicen que los beneficios de las siestas del mediodía dependen de la duración de la siesta. Las siestas que duran más de 30 minutos pueden causar inercia del sueño, sensación de aturdimiento y retraso en el tiempo de respuesta.
El nuevo estudio evaluó a más de 3000 adultos de una población mediterránea para comprender cómo la duración de las siestas afecta la salud en general.
“Un estudio anterior que realizamos en una gran población de estudio en el Reino Unido encontró que las siestas estaban asociadas con un mayor riesgo de obesidad. Queríamos determinar si esto sería cierto en un país donde las siestas están más arraigadas culturalmente, en este caso, España, así como la relación entre la duración de la siesta y la salud metabólica”, Marta Garaulet, autora principal del estudio dichoinformó Noticias Médicas.
Los investigadores encontraron que aquellos que tomaron el mediodía siestas durante 30 minutos o más tenían más probabilidades de tener un índice de masa corporal más alto, presión arterial más alta y síndrome metabólico, una variedad de afecciones que ocurren juntas y aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes tipo 2.
El estudio también encontró que las personas que toman siestas cortas o “siestas energéticas” no tienen un mayor riesgo de obesidad y alteraciones metabólicas, Diálogos Médicos informado.
“No todas las siestas son iguales. La duración del tiempo, la posición del sueño y otros factores específicos pueden afectar los resultados de salud de una siesta”, añadió Garaulet.
“Este estudio muestra la importancia de considerar la duración de la siesta y plantea la cuestión de si las siestas cortas pueden ofrecer beneficios únicos. Muchas instituciones se están dando cuenta de los beneficios de las siestas cortas, principalmente para la productividad laboral, pero también cada vez más para la salud en general. Si los estudios futuros corroboran más las ventajas de las siestas más cortas, creo que eso podría ser la fuerza impulsora detrás del descubrimiento de las duraciones óptimas de las siestas, y un cambio cultural en el reconocimiento de los efectos a largo plazo en la salud y los aumentos de productividad que pueden derivarse de este comportamiento de estilo de vida”, co -dijo el autor Frank Scheer.

cama fantasma
Publicado por Medicaldaily.com


