La muerte de un hipopótamo del zoológico subraya la susceptibilidad de la especie al SARS-CoV-2


Un reciente Enfermedades infecciosas emergentes estudio investigó la muerte de un hipopótamo en un zoológico en Hanoi, Vietnam. Curiosamente, este estudio detectó la presencia del virus del síndrome respiratorio agudo severo coronavirus-2 (SARS-CoV-2) en el hipopótamo. El SARS-CoV-2 es el agente causal de la pandemia actual de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19).

Estudio: Infección por SARS-CoV-2 en un hipopótamo, Hanoi, Vietnam.  Crédito de la imagen: Sinellia/Shutterstock
Estudiar: Infección por SARS-CoV-2 en un hipopótamo, Hanoi, Vietnam. Crédito de la imagen: Sinellia/Shutterstock

el caso de estudio

Un hipopótamo hembra de 20 años fue tratado por letargo, depresión y falta de apetito en un zoológico de Hanoi, Vietnam, el 4 de diciembre de 2021. Según los síntomas clínicos, los médicos veterinarios comenzaron a administrar medicamentos antimicrobianos para tratar al hipopótamo enfermo. Este hipopótamo se volvió anoréxico después de seis días del inicio de los síntomas clínicos y finalmente murió diecisiete días después.

El personal veterinario del zoológico realizó una autopsia y encontró la prevalencia de una neumonía grave. Recolectaron muestras de tejido de pulmón, bazo, hígado, intestino y sangre y las enviaron al Instituto Nacional de Investigación Veterinaria en Hanoi para una mayor investigación de enfermedades microbianas.

Con base en el protocolo proporcionado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), las muestras se analizaron mediante PCR en tiempo real para detectar el SARS-CoV-2. Las muestras de hígado, pulmón, bazo e intestino dieron positivo con valores de umbral de ciclo (Ct) variables. Por ejemplo, los valores de Ct para pulmones fueron 26,67, bazo 33,53, hígado 31,8 e intestino 36,96. Estos tejidos no fueron estudiados histológicamente.

Los virus se extrajeron de los tejidos infectados y se confirmó que eran SARS-CoV-2 mediante PCR en tiempo real. Los autores designaron temporalmente este virus como SARS-CoV-2/hippo/zoo/Vietnam/2021.

Caracterización del SARS-CoV-2 aislado del hipopótamo muerto

El SARS-CoV-2/hippo/zoo/Vietnam/2021 aislado se caracterizó y comparó con el SARS-CoV-2 aislado de tres humanos infectados. Los productos de PCR purificados se enviaron a 1st BASE Company, Singapur, para secuenciar el nucleótido de 599–602 pb del genoma conservado de ARN polimerasa dependiente de ARN (RdRp). Esta secuencia se envió más tarde a GenBank.

Se realizaron alineaciones múltiples (ClustalW) utilizando la secuencia genómica del hipopótamo muerto y tres cepas humanas de SARS-CoV-2. Este análisis se realizó con secuencias de nucleótidos representativas de SARS-CoV-2 y betacoronavirus, que fueron obtenidas por GenBank.

A análisis filogenético se realizó con el software MEGA-X, basado en el método de máxima verosimilitud con el modelo de mejor ajuste y 1.000 repeticiones bootstrap. Este análisis reveló que las secuencias genómicas obtenidas del hipopótamo muerto y de tres pacientes humanos con COVID-19 eran del virus SARS-CoV-2. Se construyó un árbol de rasgos discretos del host de máxima credibilidad del clado bayesiano utilizando BEAST.

Información del estudio

Los autores no pudieron determinar la fuente exacta de la infección. Esto se debe a que el zoológico estaba abierto al público; por lo tanto, un visitante infectado o el personal del zoológico podría haber transmitido el virus. Cabe señalar que todo el personal del zoológico debe usar mascarillas, uniformes y guantes y desinfectar sus botas antes de cuidar a los animales del zoológico. Sin embargo, estas medidas de bioseguridad no pudieron evitar la transmisión del virus de humanos infectados a animales.

En el futuro, los zoológicos deberán monitorear rutinariamente el estado de salud de su personal para prevenir la transmisión del virus de humanos a animales. Además, los animales del zoológico deben ser monitoreados regularmente para la detección temprana de infecciones mediante el análisis regular de muestras de hisopos nasales u orales y muestras fecales.

Los autores enfatizaron la importancia de desarrollar sistemas de monitoreo integrales para SARS-CoV-2 en animales. El estudio actual contribuyó al conocimiento existente del rango de huéspedes del virus. La secuenciación del genoma completo podría proporcionar información relacionada con el linaje del SARS-CoV-2, lo que ayudará a determinar las vías de transmisión.



Source link