Gigantes corporativos compran prácticas de atención primaria a un ritmo rápido


No sorprende que la escasez de médicos de atención primaria, que son de vital importancia para la salud de los estadounidenses, esté empeorando.

Ejercen en uno de los campos menos glamurosos y peor pagados de la medicina. La mayoría está sobrecargada de trabajo y ve hasta 30 personas al día; averiguar cuándo un dolor de garganta es una infección estreptocócica o controlar la diabetes crónica de un paciente.

Entonces, ¿por qué las corporaciones multimillonarias, en particular las aseguradoras de salud gigantes, están engullendo las prácticas de atención primaria? CVS Health, con su negocio farmacéutico en expansión y propiedad de la principal aseguradora Aetna, pagó aproximadamente $11 mil millones para comprar Oak Street Health, una cadena de rápido crecimiento de centros de atención primaria que emplea a médicos en 21 estados. Y la audaz compra por parte de Amazon de One Medical, otro gran grupo de médicos, por casi $ 4 mil milloneses otro de esos movimientos.

El atractivo es simple: a pesar de su bajo estatus, los médicos de atención primaria supervisan un gran número de pacientes, que aportan negocios y ganancias a un sistema hospitalario, una aseguradora de salud o una empresa farmacéutica que busca expandirse.

Y hay un atractivo adicional: la creciente privatización de Medicare, el programa federal de seguro de salud para estadounidenses mayores, significa que más de la mitad de sus 60 millones de beneficiarios se han inscrito en pólizas con aseguradoras privadas bajo el programa Medicare Advantage. El gobierno federal ahora paga a esas aseguradoras $400 mil millones al año.

“Esa es la gran cantidad de dinero a la que todos apuntan”, dijo Erin C. Fuse Brown, directora del Centro de Derecho, Salud y Sociedad de la Universidad Estatal de Georgia y autora de New England Journal of Medicine. artículo sobre la inversión empresarial en atención primaria. “Es una ventanilla única para todos sus dólares de atención médica”, dijo.

Muchos médicos dicen que se están convirtiendo en meros empleados. “Hemos visto esta pérdida de autonomía”, dijo el Dr. Dan Moore, quien recientemente decidió comenzar su propia práctica en Henrico, Virginia, para tener más voz en el cuidado de sus pacientes. “Uno no se convierte en médico por pasar un promedio de siete minutos con un paciente”, dijo.

La absorción de las prácticas médicas es parte de una vasta y acelerada consolidación de la atención médica, dejando a los pacientes en manos de un número cada vez menor de empresas gigantes o grupos de hospitales. Muchos ya eran aseguradores de los pacientes y controlaban la distribución de medicamentos a través de la propiedad de cadenas de farmacias o administradores de beneficios de farmacia. Pero ahora, casi siete de cada 10 de todos los médicos están empleados por un hospital o una corporación, según un reciente análisis del Physicians Advocacy Institute.

Las compañías dicen que estos nuevos arreglos brindarán una atención mejor y más coordinada para los pacientes, pero algunos expertos advierten que la consolidación conducirá a precios más altos y sistemas impulsados ​​por la búsqueda de ganancias, no por el bienestar de los pacientes.

Las aseguradoras dicen que su compra de prácticas médicas es un paso hacia lo que se llama atención basada en el valor, en la que la aseguradora y el médico pagan una tarifa fija para atender a un paciente individual. El pago fijo actúa como un incentivo financiero para mantener a los pacientes saludables, brindar más acceso a la atención temprana y reducir las hospitalizaciones y las costosas visitas a especialistas.

Las empresas dicen que favorecen las tarifas fijas sobre el sistema existente que paga a médicos y hospitales por cada prueba y tratamiento, alentando a los médicos a solicitar demasiados procedimientos.

Bajo Medicare Advantage, los médicos a menudo comparten las ganancias con las aseguradoras si asumen el riesgo financiero de la atención de un paciente, ganando más si pueden ahorrar en el tratamiento. En lugar de recibir unos pocos cientos de dólares por una visita al consultorio, a los médicos de atención primaria se les puede pagar hasta $14,000 al año para atender a un solo paciente.

Pero los expertos advierten que estas adquisiciones importantes amenazan la naturaleza personal de la relación médico-paciente, especialmente si la empresa matriz tiene la autoridad para dictar límites en los servicios desde la primera visita al consultorio hasta las estadías prolongadas en el hospital. Una vez inscritos, estos nuevos clientes pueden dirigirse a cadenas de negocios relacionados, como una farmacia CVS o la farmacia en línea de Amazon.

UnitedHealth Group es un ejemplo extenso de servicios consolidados. Es propietaria de la principal aseguradora que tiene casi 50 millones de clientes en los Estados Unidos y supervisa su subsidiaria en constante expansión, Optum, que ha comprado redes de médicos y sitios médicos. Optum puede enviar pacientes de uno de sus aproximadamente 70,000 médicos a uno de sus centros de atención de urgencia o cirugía.

La senadora Elizabeth Warren, demócrata de Massachusetts, está instando a la Comisión Federal de Comercio a analizar más de cerca algunos de estos grandes acuerdos, que los reguladores hasta ahora no han bloqueado por motivos antimonopolio. “Me temo que la adquisición de miles de proveedores independientes por parte de unos pocos megaconglomerados masivos de atención médica podría reducir la competencia a nivel local o nacional, perjudicando a los pacientes y aumentando los costos de atención médica”, dijo. escribió a los reguladores en marzo.

Esta consolidación de la atención médica también puede entrar en conflicto con las leyes estatales que prohíben lo que se llama medicina corporativa. Dichos estatutos impiden que una empresa que emplea a médicos interfiera con el tratamiento del paciente.

Y los expertos advierten sobre el daño potencial a los pacientes, cuando la gerencia empresarial busca controlar los costos a través de sistemas bizantinos que requieren autorización previa para recibir atención.

Por ejemplo, Kaiser Permanente, el gigantesco plan de salud sin fines de lucro que también posee grupos de médicos, resolvió un caso de mala praxis por casi $2.9 millones el año pasado con la familia de Ken Flach, un ex tenista que contrajo neumonía y murió de sepsis después de que una enfermera y un médico de Kaiser no lo enviaran a una visita en persona o a la sala de emergencias, a pesar de las súplicas urgentes de su esposa. Kaiser dijo que las decisiones médicas las toman sus proveedores en consulta con sus pacientes y dijo que “su más sentido pésame permanece con la familia Flach”.

Los médicos también se irritan por la supervisión que no beneficia a los pacientes. “Están tratando de manejarlo como un negocio, pero no es un negocio”, dijo la Dra. Beth Kozak, médica de medicina interna en Grand Rapids, Michigan.

Su grupo de médicos se ha asociado con Agilon Health, una empresa propiedad de inversionistas, para trabajar con los planes Medicare Advantage. La Dra. Kozak dijo que tiene que trabajar más horas, no para brindar una mejor atención, sino para proporcionar diagnósticos adicionales para los pacientes, lo que aumenta los reembolsos federales bajo el programa Medicare Advantage. “No es porque esté brindando una mejor atención al paciente”, dijo. “Todo está relacionado con la facturación”.

El consumo corporativo de atención médica sigue creciendo. Walgreens Boots Alliance, una de las operaciones farmacéuticas más grandes de EE. UU., gastado $5 mil millones para una participación mayoritaria en VillageMD, un grupo de atención primaria, y se asoció con Cigna para comprar otro grupo médico por casi $9 mil millones. Y a falta de una compra total, UnitedHealth se está asociando con Walmart para ofrecer atención a pacientes mayores.

Al promover los beneficios de comprar las clínicas de Oak Street entre los inversionistas, Karen S. Lynch, directora ejecutiva de CVS Health, dijo que los médicos de atención primaria reducen los costos médicos. “La atención primaria impulsa la participación del paciente y los resultados clínicos positivos”, dijo.

Muchas de estas empresas están construyendo cadenas de clínicas. En un recorrido reciente por una clínica de Oak Street en Bushwick, uno de los 16 centros abiertos desde octubre de 2020 en la ciudad de Nueva York, los pacientes solían ser vistos de 8 a. m. a 5 p. m., con una enfermera disponible fuera del horario de atención para responder preguntas.

Ann Greiner, directora ejecutiva de Primary Care Collaborative, un grupo sin fines de lucro, defendió las recientes incursiones de empresas privadas en este campo de la atención médica y dijo que están infundiendo prácticas con fondos muy necesarios y pueden mejorar el acceso a la atención para personas en áreas desatendidas. .

“Los salarios de las personas en esos arreglos son más altos”, dijo. “Están brindando una atención más integral en muchos de esos arreglos. Están proporcionando más tecnología y más atención en equipo. Eso es todo inversión”.

Pero estos acuerdos también corren el riesgo de cambiar el equilibrio del trato de calidad a las ganancias, dijo.

En los últimos años, algunos han invocado las leyes que prohíben la medicina corporativa para desafiar estas operaciones privadas a gran escala. Envision Healthcare, una empresa respaldada por capital privado que emplea médicos de sala de emergencias, está siendo demandada en California por una unidad de la Academia Estadounidense de Medicina de Emergencia, un grupo profesional que apoya las prácticas independientes, acusándola de violar las disposiciones de ese estado.

“Envision ejerce un control y/o influencia directos e indirectos profundos y generalizados sobre la práctica de la medicina de los médicos”, según la demanda. La demanda sostiene que Envision controla la facturación de los médicos y establece protocolos médicos.

Si bien Envision no quiso comentar sobre el litigio, dijo que “sigue una estructura operativa que es común en todo el sector de la atención médica y es ampliamente utilizada por grupos públicos, privados y sin fines de lucro, así como por hospitales y aseguradoras”.

Las grandes aseguradoras encuentran particularmente atractivos los grupos de médicos, aunque muchos han reportado pérdidas considerables. La adquisición de Oak Street, que ha perdido más de mil millones de dólares en los últimos tres años, podría ayudar a los planes Medicare Advantage de CVS a mejorar su calidad o calificación de “estrellas” y aumentar los pagos de uno de sus planes.

Incluso un pequeño número de pacientes puede traducirse en ingresos significativos. One Medical, la empresa propiedad de Amazon, es mejor conocida por sus elegantes clínicas. La compañía se hizo con una práctica especializada en Medicare Advantage. Solo alrededor del 5 por ciento de los 836,000 miembros de One Medical están inscritos en ese programa federal, pero aproximadamente la mitad de sus ingresos proviene de esa pequeña porción de pacientes, según sus estados financieros de 2022.

Los reguladores ya están señalando métodos cuestionables empleados por algunas prácticas. En noviembre de 2021, Oak Street reveló que el Departamento de Justicia estaba investigando estratagemas de venta como viajes gratuitos a sus clínicas y pago a agentes de seguros por referencias. Un médico en un centro describió el reclutamiento de pacientes con “tarjetas de regalo, botín y bolsas de regalos”, según una demanda de accionistas contra Oak Street.

La demanda detallaba las preocupaciones de que los médicos estaban inflando los pagos del gobierno federal al exagerar lo enfermos que estaban sus pacientes.

Oak Street dice que no ha sido acusado de ningún delito por el Departamento de Justicia y dice que la demanda “no tiene mérito”.

Estos planes privados de Medicare Advantage han sido fuertemente criticado por acumular enormes ganancias inflando los costos y exagerando las enfermedades de los pacientes para cobrar al gobierno más de lo que deberían.

Bajo nuevas reglasla administración Biden eliminaría algunos de los diagnósticos más problemáticos y usados ​​en exceso, y los médicos y las aseguradoras podrían ganar menos.

Pero otras vías para obtener ganancias también explican por qué las corporaciones codician estos acuerdos. A diferencia de los topes en la generación de dinero de las aseguradoras, donde una aseguradora de Medicare Advantage tiene que gastar al menos 85 centavos de cada dólar en atención al paciente, no hay límites en cuanto a la ganancia que pueden generar estos consultorios médicos y cadenas de farmacias.

Puede que sea demasiado pronto para determinar si la atención consolidada mejorará la salud de los pacientes. “Hasta ahora, cuando se mira a través de la industria, el registro de estas adquisiciones ha sido mixto”, dijo el Dr. Sachin H. Jain, director ejecutivo de SCAN Group, una organización sin fines de lucro con sede en Long Beach, California, que ofrece Medicare Advantage. planes

Y es posible que las inversiones no detengan la rápida desaparición del médico que tantas personas aún buscan para la atención ordinaria, incluida una reciente informe demostración

menos graduados de la escuela de medicina que ingresan al campo.

“Estamos lidiando con niveles increíbles de agotamiento dentro de la profesión”, dijo el Dr. Max Cohen, que ejerce cerca de Portland, Oregón. Desde la pandemia, sus pacientes de bajos ingresos se han enfermado mucho más, dijo, con el nivel de enfermedad “a través del techo.”



Source link

Leave a Comment