Datos del mundo real sobre la efectividad de Sotrovimab como profiláctico contra COVID-19


pdf dl ctapdf dl cta*Noticia importante: medRxiv publica informes científicos preliminares que no son revisados ​​por pares y, por lo tanto, no deben considerarse concluyentes, guiar la práctica clínica/el comportamiento relacionado con la salud ni tratarse como información establecida.

En un estudio reciente publicado en el medRxiv* servidor de preimpresión, evaluados por científicos la eficacia de sotrovimab para el tratamiento del síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2).

Las variantes emergentes de SARS-CoV-2 han reducido el cambio de pliegue a la mitad de la concentración efectiva máxima (EC50) para el sublinaje SARS-CoV-2 Omicron BA.2 y los sublinajes posteriores. Sin embargo, se desconoce la asociación entre esta disminución y los resultados de eficacia clínica. Con la falta de ensayos clínicos que evalúen la eficacia de sotrovimab frente a nuevas variantes, la evidencia del mundo real se convierte en una fuente de datos esencial.

Estudio: Efectividad en el mundo real de sotrovimab para el tratamiento de la infección por SARS-CoV-2 durante el predominio de la subvariante Omicron BA.2: una revisión sistemática de la literatura.  Haber de imagen: Criptógrafo/ShutterstockEstudiar: Efectividad en el mundo real de sotrovimab para el tratamiento de la infección por SARS-CoV-2 durante el predominio de la subvariante Omicron BA.2: una revisión sistemática de la literatura. Haber de imagen: Criptógrafo/Shutterstock

Sobre el estudio

En el presente estudio, los investigadores evaluaron la eficacia de sotrovimab en los resultados de la enfermedad grave por coronavirus 2019 (COVID-19) durante el período de prevalencia de la subvariante SARS-CoV-2 Omicron BA.2.

Esta revisión sistemática de la literatura (SLR) comprendió artículos de observación que evaluaron los resultados clínicos, así como la carga viral en pacientes tratados con sotrovimab, que se publicaron entre el 1 de enero de 2022 y el 3 de noviembre de 2022 en artículos preliminares, publicaciones en revistas revisadas por pares y resúmenes de congresos. Para identificar los datos relacionados con Omicron BA.2 y las siguientes subvariantes, el equipo eligió un período de publicación adecuado para la revisión sistemática.

Se realizaron búsquedas en las siguientes bases de datos electrónicas el 3 de noviembre de 2022: MEDLINE, LitCovid, Embase, EcoLity Registro del estudio Cochrane COVID-19. Se realizaron búsquedas adicionales en medRvix, bioRvix, arRvix, xhemRvix, Preprints.org, SSRN, y Plaza de investigación para preprints relevantes. Además, los resúmenes relevantes de las siguientes conferencias se indexaron a partir de enero de 2022: Semana de las Enfermedades Infecciosas, Conferencia Internacional sobre Enfermedades Infecciosas Emergentes, Sociedad Respiratoria Europea y Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas.

La extracción de datos de los estudios enumerados se realizó mediante un único extractor mediante un archivo de extracción de datos diseñado por Microsoft Excel. La información extraída incluyó el título y la cita del estudio, la fuente de datos, el diseño y los detalles del estudio, el país, la cantidad de pacientes, la población del estudio, el período de recopilación de datos y las variantes circulantes del SARS-CoV-2, la duración del seguimiento, las características clave de referencia y clínica. resultados. Los resultados clínicos que se tuvieron en cuenta para el estudio incluyeron ingreso hospitalario, ingreso en cuidados intensivos, soporte respiratorio, visitas al departamento de emergencias, mortalidad, progresión de COVID-19, el cambio relativo y absoluto en la carga viral observado durante la fase aguda después de la terapia con sotrovimab y el número de pacientes con carga viral indetectable después del tratamiento con sotrovimab.

Resultados

Las búsquedas iniciales de bases de datos electrónicas generaron 257 estudios. Se encontraron otros 263 estudios mediante la búsqueda de preprints, resúmenes de congresos y búsqueda de citas de SLR apropiados. Después de eliminar los duplicados, se evaluaron 343 resúmenes y títulos únicos, de los cuales 89 se consideraron elegibles para revisión de texto completo. Se consideró apropiado incluir en el presente SLR cinco ensayos observacionales que informaron sobre la carga viral o datos de resultados clínicos asociados con sotrovimab durante la era de predominio de BA.2.

Estimaciones puntuales de hospitalización o mortalidad (como criterio de valoración compuesto) o progresión clínica para pacientes tratados con sotrovimab.  a95 IC calculados a través de métodos de Clopper-Pearson usando datos informados.  bDefinido como fuente de marzo a abril de 2022 y supone homogeneidad en la distribución de variantes del SARS-CoV-2 en todos los estados de EE. UU.  c Solo se muestra el resultado específico de COVID-19;  el resultado por todas las causas también se informó en la fuente.  dLas hospitalizaciones fueron específicas de COVID-19;  las muertes pueden deberse a cualquier causa.  Intervalo de confianza IC

Estimaciones puntuales de hospitalización o mortalidad (como criterio de valoración compuesto) o progresión clínica para pacientes tratados con sotrovimab. a95 IC calculados a través de métodos de Clopper-Pearson usando datos informados. bDefinido como fuente de marzo a abril de 2022 y asume homogeneidad en la distribución de variantes de SARS-CoV-2 en todos los estados de EE. UU. CSolo se muestra el resultado específico de COVID-19; el resultado por todas las causas también se informó en la fuente. dLas hospitalizaciones fueron específicas de COVID-19; las muertes pueden deberse a cualquier causa. Intervalo de confianza IC

La cantidad de pacientes que informaron hospitalización o muerte debido a COVID-19 fue consistentemente baja para todas las investigaciones y períodos de prevalencia de las variantes Omicron BA.1 y BA.2. Las tasas de hospitalización o mortalidad relacionadas con COVID-19 estuvieron entre el 1,0 % y el 3,1 % para los pacientes tratados con sotrovimab durante la prevalencia de Omicron BA.1 y entre el 1,0 % y el 3,6 % cuando predominaba BA.2. El número de pacientes que reportaron hospitalización y mortalidad por todas las causas osciló entre 2,1% y 2,7% para la era de predominio BA.1 y entre 1,7% y 2,0% para la era BA.2. Durante el predominio de Omicron BA.1, se proyectó que la mortalidad relacionada con COVID-19 sería del 0,21 % para el grupo de sotrovimab frente al 0,67 % para el grupo de molnupiravir y del 0,15 % frente al 0,96 % para la era BA.2, respectivamente.

Durante los aumentos repentinos de las subvariantes BA.1 y BA.2, el sotrovimab se asoció con una incidencia significativamente menor de hospitalizaciones o muertes relacionadas con el SARS-CoV-2 a los 28 días en comparación con molnupiravir. Después del ajuste estadístico por demografía, estado de vacunación, categorías de cohortes de alto riesgo, índice de masa corporal, tiempo calendario y otras comorbilidades, los hallazgos indicaron que sotrovimab se asoció con un riesgo significativamente menor de hospitalización o mortalidad relacionada con COVID-19 en comparación con molnupiravir durante los períodos BA.1 y BA.2.

Durante el aumento de la subvariante BA.2, el sotrovimab se vinculó con un menor riesgo de hospitalización de 30 días o mortalidad por todas las causas en comparación con ningún tratamiento con mAb. En marzo de 2022, sotrovimab fue considerablemente más exitoso que los pacientes no tratados con mAb, con una reducción ajustada del 59 % en el riesgo relativo y una reducción del riesgo relativo del 64 % en comparación con la puntuación de propensión con respecto a la hospitalización por cualquier causa durante 30 días. o mortalidad. Riesgos similares de hospitalización se asociaron con pacientes BA.1 y BA.2 tratados con sotrovimab.

Conclusión

Los hallazgos del estudio mostraron que sotrovimab continuó siendo clínicamente eficaz para mitigar los resultados clínicos graves asociados con las infecciones por SARS-CoV-2 durante el período de predominio de SARS-CoV-2 Omicron BA.2 en comparación con el control/comparador y en relación con Omicron BA. 1 predominio. Durante el predominio de las subvariantes BA.1 y BA.2 de Omicron, los estudios informaron constantemente tasas bajas de resultados clínicos deficientes en individuos tratados con sotrovimab.

pdf dl ctapdf dl cta*Noticia importante: medRxiv publica informes científicos preliminares que no son revisados ​​por pares y, por lo tanto, no deben considerarse concluyentes, guiar la práctica clínica/el comportamiento relacionado con la salud ni tratarse como información establecida.

Referencia de la revista:



Source link

Leave a Comment